QUIÉNES SOMOS

El Colegio de Ciegos Santa Lucía nace como “Hogar de Ciegos Santa Lucía” en 1924, y es  reconocido por el Ministerio de Educación en 1947, convirtiéndose en el primer colegio para ciegos de América Latina.

Tiene como objetivo fundamental atender con calidad, eficiencia  y efectividad, las necesidades de educación, rehabilitación y capacitación laboral de la población ciega y con baja visión, a través de abordajes educativos y terapéuticos innovadores.

Proporciona a sus estudiantes herramientas tendientes no sólo a permitir su plena inclusión,  sino además a generar cambios en la forma en que la sociedad percibe la discapacidad visual.

La enseñanza impartida permite que los alumnos sean independientes y capaces de participar e integrarse en forma activa en los diversos ámbitos de la vida familiar, social, laboral y comunitaria.

En la actualidad es un centro educacional consolidado a nivel regional y nacional, y un referente latinoamericano en educación de personas ciegas y disminuidas visuales.

Las personas ciegas o con baja visión pueden aprender a funcionar eficientemente en el mundo, sin esperar que el mundo se adapte a ellos”  (INCLUSIÓN EFECTIVA).

La condición de discapacidad se expresa no sólo desde la pérdida o disminución sensorial,  sino que también en la relación de la persona con su entorno inmediato y contexto en el cual se desempeña educativa, laboral y socialmente.

Nuestra institución asume como uno de sus principales desafíos, promover el acceso de las personas con baja visión y ceguera a recursos educativos, de rehabilitación, capacitación y empleo, que les permita disminuir o anular su condición de discapacidad en los espacios que les corresponda desempeñarse. Además, se compromete a apoyar al entorno familiar y social para hacer de esta tarea una acción sustentable en el tiempo.

Himno Escolar

I
Por la senda luminosa del destino
forjaremos ideales por doquier,
nuestro escudo será la entereza
muchas vallas tendremos que vencer.

II
Junto al ritmo vacilante de las horas
de ilusiones tejeremos un ensueño,
la nostalgia da paso al optimismo
ofreciendo un porvenir ya más sereno.

III
Adelante, muchachos, adelante
nuestra meta el trabajo debe ser,
y es la escuela de ciegos que hoy anima
el futuro con ansias del saber.

IV
Nuestras voces alientan el desvelo
y orgullosos podemos ya decir,
el incierto futuro está vencido,
sólo queda la aurora por venir.

Autores:
Letra: Elsa Soto Gutiérrez
Música: Óscar Bárcena B.

Nuestro colegio cuenta con profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades de nuestros estudiantes en diversos ámbitos, como el social, cognitivo, emocional y educativo.

Paulina Retamales
Directora 

direccion@santalucia.cl

Eliana Medina

Eliana Medina
Jefe UTP

coordinacion@santalucia.cl

Carolina Venegas
Administradora

administracion@santalucia.cl

Carmen Cornejo

Carmen Cornejo
Asistente Social

ccornejo@santalucia.cl

Karina Alvarez

Karina Alvarez
Secretaria

info@santalucia.cl

El equipo está compuesto por profesores de educación diferencial especialistas en problemas visuales, profesores de diversas asignaturas, asistente social, psicólogos, fonoaudióloga, kinesióloga, terapeuta ocupacional y asistentes técnicos de educación diferencial.  A los que se suman administrativos y auxiliares, todos con un gran compromiso por entregar un trabajo de excelencia.

El Centro General de Padres y Apoderados tiene por objetivo abrir caminos para que los padres, apoderados y familias de nuestros estudiantes, participen de manera más cercana en la educación de sus hijos y en las actividades de nuestro establecimiento.  Son parte importante del quehacer institucional aportando con ideas y trabajo en el desarrollo del proyecto educativo y en la consolidación de los valores que lo sustentan.

Paulina Avendaño
Presidenta

Carolina Román
Secretaria

Lorena Soto
Tesorera

Amor

Compromiso

Espíritu de Superación

Ética

Honestidad

Respeto